Tudo é política!
sábado, agosto 16, 2025
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
OEstadoAcre.com
  • Capa
  • Últimas Notícias
  • Acre
  • Sena Madureira
  • Diversos
  • Vídeos
  • Capa
  • Últimas Notícias
  • Acre
  • Sena Madureira
  • Diversos
  • Vídeos
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
OEstadoAcre.com
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Home Artigos / Colunas / Diversos

Página 12: La posdemocracia brasileña

por oestadoacre.com
4 de outubro de 2017
em Artigos / Colunas / Diversos
Página 12: La posdemocracia brasileña
Mandar no Zap

oestadoacre transcreve texto publicado hoje no diário argentino Página 12, do escritor Ariel Goldstein

Temer: o presidente ilegítimo do Brasil

En Brasil pareciera estar emergiendo un nuevo orden político, que algunos han caracterizado como “posdemocracia”. No es posible caracterizarlo como una dictadura, ya que en octubre de 2016 ha habido elecciones municipales transparentes. Sin embargo,se trata de un gobierno que carece de legitimidad de origen, iniciado a partir del oscuro proceso de destitución de Dilma Rousseff culminado en agosto de 2016. Desde entonces, recurre para garantizar su continuidad a variados mecanismos poco transparentes ante sectores de la sociedad que lo observan con preocupación.

Ante la ausencia de legitimidad de origen en la soberanía popular que brinda un proceso electoral y la impopularidad que le es característica, el gobierno de Temer sobrevive comprando minuto a minuto una legitimidad corporativa que reside en el apoyo de los sectores dominantes. Esta situación explica la prisa por la aprobación de reformas que apuntan a desmontar el estado y la cultura nacional estatista construida en Brasil desde 1930 con el primer gobierno de Getulio Vargas. Los intentos de privatización de empresas estatales en petróleo, electricidad, y las reformas que van contra las leyes laborales y los aportes sindicales son expresión de la debilidad de un gobierno que busca asegurar su supervivencia política.

Aún ante esas amplias concesiones al bloque neoliberal, se manifiestan tensiones al interior del mismo, ya que mientras algunos sectores consideran al presidente como el mejor medio para alcanzar estas reformas de mercado, otros grupos como la poderosa cadena Globo consideran su alta impopularidad y las acusaciones de corrupción que lo asedian como un obstáculo para darle continuidad a aquellas reformas.

A su vez, el gobierno de Temer bordea el autoritarismo frente a los signos de resistencia que aparecen en las calles: esto se ha visto con la represión a las movilizaciones, la invasión de la policía locales del MST, así como en el intento de sacar a los militares a la calle frente a las protestas, una iniciativa en la que el Ejecutivo tuvo que retroceder por el repudio que generó.

Al mismo tiempo, el candidato con mayores posibilidades en la próxima elección de 2018, Lula, se encuentra acorralado por el Poder Judicial, y si es imposibilitado de competir debido a las acusaciones de corrupción, se consolidaría un sistema híbrido cuyas garantías a la competencia electoral residen en la exclusión del candidato con mayores posibilidades de ser electo por sufragio popular.

Sin embargo, quizás lo más preocupante es que el rumbo neoliberal no está en cuestión en Brasil. Los grandes capitales y periódicos conservadores encuentran su punto de convergencia en las reformas implementadas por el Ministro de Economía Henrique Meirelles, y ante una eventual renuncia de Temer el camino elegido no está en cuestión.

Si tenemos que hablar de “grados de democracia”, el nivel de la democracia brasileña es bajo actualmente, ya que combina elementos propios de este tipo de régimen como ciertas libertades y elecciones, con elementos propios de regímenes autoritarios, que involucran la virtual proscripción del principal candidato y una falta de legitimidad de origen del gobierno, compensada con un apoyo corporativo que atenta contra la soberanía popular.

* Autor del libro Prensa tradicional y liderazgos populares en Brasil (A Contracorriente, 2017).


Receba as notícias de oestadoacre.com direto no celular... entre na comuna


Tags: brasilgolpepágina 12
EnviarCompartilhar1Compartilhar

Notícias Relacionadas

musica logo

Música de sábado à noite…’a porta’…🎶

16 de agosto de 2025

A música é potente. O tema central é a libertação emocional. Quando o eu lírico se liberta... O ato de...

mega-sena

Mega Sena: confira as dezenas do concurso 2902

16 de agosto de 2025

Informa a Caixa Econômica As dezenas sorteadas na Mega-Sena foram: 08 - 21 - 22 - 42 - 45 -...

opinião

Muniz Sodré, professor emérito da UFRJ e sociólogo: ‘Punição institucional’….

16 de agosto de 2025

Muniz Sodré, sociólogo, professor emérito da UFRJ, hoje na Folha de S. Paulo, que oestadoacre reproduz trecho O aleitamento do...

dandão

Crônica de Dandão: Zagas lendárias do futebol acreano

16 de agosto de 2025

Por Francisco Dandão - Um dia desses eu estava aqui conversando com as minhas próprias teclas (já vai longe o tempo...

bolsa familia

Estudo Fiocruz: BF reduz casos e mortes por Aids em mulheres vulneráveis

16 de agosto de 2025

Um estudo publicado na Nature Human Behavior, realizado pela Fiocruz e UFBA, mostra que o Bolsa Família está associado à...

Mais lidas

  • publieditorial

    Prefeitura de Sena com publieditorial em site da capital

    14 Compartilhamentos
    Compartilhar 6 Tweet 4
  • Boteco do Jota Alves…30.8…🎼

    12 Compartilhamentos
    Compartilhar 5 Tweet 3
  • Pe. Massimo…Dia dos Pais…⛪

    11 Compartilhamentos
    Compartilhar 4 Tweet 3
  • MP notifica Diocese sobre prédio do antigo Santa Juliana (em Sena)…📹

    10 Compartilhamentos
    Compartilhar 4 Tweet 3
  • MP salva alunos da capital de merenda escolar com carne podre

    21 Compartilhamentos
    Compartilhar 8 Tweet 5

Últimas Notícias

musica logo

Música de sábado à noite…’a porta’…🎶

16 de agosto de 2025
porto

Prefeito atualiza obra do porto em Sena…📹

16 de agosto de 2025
mega-sena

Mega Sena: confira as dezenas do concurso 2902

16 de agosto de 2025
nassif

Luis Nassif: A pressão dos EUA sobre a TV brasileira(assuntos que não chegam ao grande público)

16 de agosto de 2025
opinião

Muniz Sodré, professor emérito da UFRJ e sociólogo: ‘Punição institucional’….

16 de agosto de 2025
  • oestadoacre
  • Fale Conosco

oestadoacre.com
E-mail: oestadoacre@gmail.com
Ajude manter oestadoacre - Pix chave: oestadoacre@gmail.com
Resp - J R Braña B.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Capa
  • Últimas Notícias
  • Acre
  • Sena Madureira
  • Diversos
  • Vídeos

oestadoacre.com
E-mail: oestadoacre@gmail.com
Ajude manter oestadoacre - Pix chave: oestadoacre@gmail.com
Resp - J R Braña B.